El impacto de la inteligencia artificial en el sector financiero es ahora y va a ser muy
fuerte. La mejor alternativa es utilizar el aprendizaje automático en la toma de decisiones
crediticias.
¡Nuestro reto es hacerlo!
Docente Universitario en la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Ingeniero Mecánico, Bach. en Ingeniería de Sistemas, Maestro en Ciencias con Mención en Ingeniería de Sistemas, Estudios de Doctorado en Ingeniería de Sistemas, Diplomado en Desarrollo de Aplicaciones Big Data con R, Python y Hadoop. Amplia experiencia en Análisis, Diseño e Implementación de Sistemas. Consultor y Asesor en Data Analytics y Machine Learning.
Docente Universitario en la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Licenciado en Investigación Operativa, Maestría en Investigación Operativa y Sistemas, Estudios Doctorado en Ingeniería de Sistema. Experiencia en Gestión de Tecnología, Especialista en Simulación de Sistemas y Mejoras de procesos de negocios. Investigaciones en Modelos de Simulación, Dinámica de Sistemas y Gestión de Procesos de Negocios (BPM).
Especialista en Inteligencia Artificial
Ingeniero de Sistemas. Maestría en Ciencias de la Computación (UFSCar-2017/18), con especialización en Inteligencia Artificial. Con investigaciones relacionadas al procesamiento y predicción de series temporales usando técnicas de Machine Learning, Ganador de la Hackathon Parlamentaria 2018 - Perú, Ganador de Datathon Interbank 2018 - Perú, 4to puesto Hackathon Serasa - Brasil).
Responsable del Laboratorio de Robótica e Internet de las Cosas, UNMSM-FISI.
Ingeniero electrónico con estudios de maestría en Computación e Informática en UNMSM. Docente asociado del Departamento Académico de Ciencias de la Computación. Especialista en Automatización Industrial y Sistemas Digitales en la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 3er puesto Hackathon Manufacturero ESAN 2017.